Skip to content
  • Catálogo
    • Números publicados
    • Próxima aparición
    • Publicaciones especiales
  • Publicar en MN
  • Novedades

Mastozoología Neotropical

Revista Científica SAREM–SBMz

  • MN en Twitter
  • Catálogo
    • Números publicados
    • Próxima aparición
    • Publicaciones especiales
  • Publicar en MN
  • Novedades
Inicio > Vol. 22 > Nº 1 > Relación de los ataques de Desmodus rotundus con el manejo del ganado caprino y algunas características del hábitat en la prepuna de Bolivia

Relación de los ataques de Desmodus rotundus con el manejo del ganado caprino y algunas características del hábitat en la prepuna de Bolivia

13 de septiembre de 2019 Webmaster M. Isabel Moya, Luis F. Pacheco, Luis F. Aguirre
Palabras clave: Bolivia, conflicto actividades humanas–vampiros, human activitiy–vampire conflict, incidence of attacks, incidencia de ataques, mining tunnels, refugios, roosts, socavones, vampire bat, vampiro

Navegación de entradas

Anterior Previous post: La comunidad de parásitos gastrointestinales de guanacos silvestres (Lama guanicoe) de la reserva provincial La Payunia, Mendoza, Argentina
Siguiente Next post: Estructura de la dieta de roedores sigmodontinos en arbustales del ecotono bosque-estepa del suroeste de Argentina

Formulario de búsqueda

  • El formulario permite buscar en los títulos y resúmenes de los artículos de la revista, tanto publicados como en prensa.
  • También encuentra palabras clave, nombres de autores y partes de palabras.
  • Para buscar frases exactas, basta con entrecomillarlas.

Artículos relacionados

  • The Bolivian river dolphin in the Tijamuchi and Ibare rivers (Upper Madeira Basin) during the rainy season in «La Niña» event
  • El género Cynomops (Chiroptera, Molossidae) en Misiones, Argentina: comentarios sobre su distribución e historia natural
  • Small mammals of forest islands of the Beni Biological Station, Bolivia
  • Mercurio total (THg) en vicuñas (Vicugna vicugna) en áreas mineras del noroeste del departamento de La Paz, Bolivia
  • La mastozoología en Bolivia: una historia de pioneros bolivianos y padres extranjeros
  • Hunter self-monitoring as a basis for biological research: data from the Bolivian Chaco
  • La sostenibilidad de la cacería de Tapirus terrestris y de Tayassu pecari en la tierra comunitaria de origen Isoso: el modelo de cosecha unificado
  • Nuevos registros de Monodelphis adusta y Monodelphis kunsi (Didelphimorphia: Didelphidae) para Bolivia
SAREM Logo

La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) fue creada en 1983 y concentra a la actividad científica argentina en el estudio de los mamíferos. Es una asociación interdisciplinaria cuyo espectro de investigación abarca diversas ramas de la biología, tales como morfología, fisiología, etología, ecología, parasitología, biología molecular, genética, sistemática y paleontología aplicadas al estudio de los mamíferos vivientes y extintos.

Sus principales objetivos son promover el estudio de los mamíferos; coordinar con distintas instituciones e integrar disciplinas a nivel nacional y regional; contribuir a la consolidación de colecciones mastozoológicas institucionales, así como a la conservación de la fauna nativa de mamíferos vivientes, sus ambientes naturales y yacimientos de mamíferos fósiles; y difundir los resultados de la investigación y otras actividades vinculadas a los mamíferos actuales y extintos.

Sitio web
SBMz Logo

A Sociedade Brasileira de Mastozoologia (SBMz) é uma sociedade científica, sem fins lucrativos, criada em 1985, com a missão de congregar, organizar e amparar profissionais, cientistas, alunos e cidadãos que atuam ou estão preocupados com temáticas ligadas à pesquisa e conservação de mamíferos.

Atua frente a órgãos governamentais, Conselhos Regionais e Federal de Biologia, e instituições privadas, representando e defendendo os interesses dos sócios, e atendendo a consultas em questões ligadas a mamíferos.

Oferece e apoia cursos de Mastozoologia em níveis de graduação e pós-graduação, além de conceder auxílio financeiro para participação em encontros científicos nacionais e internacionais. Além disso, ajuda a estabelecer e zelar por padrões éticos e científicos próprios da Mastozoologia brasileira.

Sitio web

Novedades

Noticias sobre MN

A partir del Nº 1 del Vol. 28, MN no tiene más numeración de página

9 de julio de 2021

Artículos y notas con enlaces internos a partir del Nº 1 del Vol. 26

6 de diciembre de 2019

Ahora únicamente en formato digital online y gratuito

14 de abril de 2018

Contáctenos

Ingrese sus datos de contacto y describa brevemente el motivo de su mensaje. Le responderemos lo más pronto posible.

    • MN en Twitter
    Copyright © 2017–2022 SAREM / SBMz
    Tema Photomania, por WEN Themes