Material suplementario
-
Suplemento 1
Permiso consular de ingreso a territorio de Chile gestionado por E. Budin en 1928
Tamaño de archivo: 11 MB -
Suplemento 2
Textos elaborados por Emilio Budin (hijo) donde relata sus vivencias del viaje de colección de su padre y familia en Patagonia durante los años 1927–1928
Tamaño de archivo: 32 KB -
Suplemento 3
Cronología aproximada del viaje de Emilio Budin a Patagonia durante 1927–1928
Tamaño de archivo: 16 KB -
Suplemento 4
Copias de notas de campo de E. Budin y borradores de correspondencia mantenida entre E. Budin y O. Thomas (o sus representantes en Argentina) en torno al viaje patagónico del primero en 1927–1928
Tamaño de archivo: 28 MB -
Suplemento 5
Ejemplares de roedores sigmodontinos ingresados a la colección del BMNH derivados del trabajo de E. Budin en su viaje patagónico de 1927–1928
Tamaño de archivo: 28 KB -
Suplemento 6
Base de datos del MACN que incluye el registro de ejemplares coleccionados por E. Budin en su viaje patagónico de 1927–1928
Tamaño de archivo: 206 KB -
Suplemento 7
Copia de correspondencia enviada por O. Thomas a E. Budin donde le expone su plan de colección a futuro
Tamaño de archivo: 3 MB -
Suplemento 8 (Figs. S1 a S5)
Fig. S1: Primeros mapas viales de Patagonia. Fig. S2: Fotografías y postales originales del viaje de Emilio Budin en Patagonia (1927–1928). Fig. S3: Piel disecada de un ejemplar de Abrothrix olivacea de Laguna del Barro, Río Negro. Fig. S4: Histograma que compara el ensamble de micromamíferos de Pico de Salamanca (Chubut) en base a dos muestreos separados por casi un siglo. Fig. S5: Distribución contemporánea y registros extralimitales para Abrothrix olivacea en Patagonia nor-oriental.
Tamaño de archivo: 430 KB